• English
  • Español
eng
nav-arrow
  • English
  • Español
www.weatherandclimate.info

Oscar llega a Cuba como uno de los huracanes más pequeños jamás registrados

21 october 2024

El huracán Oscar tocó tierra en el noreste de Cuba el sábado por la noche como una tormenta pequeña pero poderosa. Cuba, que sigue lidiando con las secuelas de una crisis eléctrica esta semana, sufrirá fuertes vientos y lluvias torrenciales durante las próximas 24 horas a medida que la tormenta atraviese el accidentado terreno de la isla. Oscar se intensificó inesperada y rápidamente hasta convertirse en huracán el sábado, mientras se desplazaba por el suroeste del océano Atlántico. La tormenta se formó como uno de los huracanes más pequeños jamás registrados en cuanto a su campo de vientos, según los datos recogidos por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Los vientos huracanados sólo se extendían unos 10 km desde el centro de la tormenta cuando se formó por primera vez el sábado. El tamaño de su diminuto campo de vientos huracanados se duplicó a unos 20 km al mediodía del domingo. (La tormenta más pequeña registrada en el Atlántico fue la tormenta tropical Marco en 2008.) El diminuto tamaño de Óscar no fue detectado por los satélites e inicialmente confundió a los modelos meteorológicos; los meteorólogos sólo descubrieron su avanzada fuerza cuando un avión Hurricane Hunter penetró en el núcleo de la tormenta.

«Disponer de estas observaciones críticas in situ ha sido muy valioso para diagnosticar la intensidad actual de la tormenta, y agradecemos a la tripulación por volar en esta misión con poca antelación esta mañana», escribió el NHC el sábado por la noche. Los meteorólogos esperan que Oscar permanezca sobre el este de Cuba durante el próximo día antes de girar bruscamente hacia el noreste, en dirección al centro de las Bahamas, para comenzar la semana. Es posible que el terreno montañoso de la isla altere significativamente su estructura y le obligue a debilitarse más de lo previsto.

Se esperan precipitaciones de 125 mm a 250 mm, con cantidades aisladas de 375 mm, en el este de Cuba, y de 50 mm a 100 mm, y cantidades aisladas de 150 mm, en el sureste de Bahamas hasta el martes.

Sin comentarios
Sólo los usuarios registrados pueden comentar las noticias meteorológicas. Para añadir un comentario, por favor, regístrate o entrar.
direct direct